Proteger tu segunda vivienda es muy importante, por ello, te ofrecemos consejos prácticos para protegerla y ayudarte a tener una mayor tranquilidad.
Si eres propietario de una segunda vivienda, es esencial garantizar su seguridad y protección durante tu ausencia. En este artículo, en Cerrajero Bilbao Urgente te ofrecemos consejos prácticos para mejorar la seguridad en tu vivienda como por ejemplo instalación de sistemas de alarma, puertas de seguridad y otras medidas a considerar al comprar casas de segunda mano.
1. Alarmas para tu vivienda
Es el mejor aliado para la seguridad de tu vivienda.
Cuando se trata de proteger tu segunda vivienda, invertir en una alarma para casa es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Los sistemas de alarma ofrecen una amplia gama de beneficios, como la posibilidad de monitorizar tu propiedad de forma remota y recibir notificaciones en tiempo real si se detecta alguna actividad sospechosa.
Existen diferentes tipos de alarmas en el mercado, por lo que es importante investigar y elegir el sistema más adecuado en función de tus necesidades. Algunas opciones populares incluyen cámaras de seguridad, sensores de movimiento y sistemas de alarma con conexión a centrales de monitoreo.
2. Puerta de seguridad para tu vivienda
3. Compra vivienda: presta atención a la seguridad
4. Mantén un espacio habitado
Una vivienda que aparenta estar desocupada es un blanco fácil para ladrones. Para evitar que tu segunda casa sea un objetivo, intenta mantener un aspecto habitado.
Pide a un vecino de confianza o a un familiar que recoja el correo y los periódicos, y que realice visitas periódicas para abrir y cerrar cortinas o encender y apagar luces.
También puedes considerar instalar temporizadores para que las luces se enciendan y apaguen automáticamente en horarios específicos.
5. Refuerza ventanas y persianas
Las ventanas y persianas son puntos de acceso comunes para intrusos. Comprueba que todas las ventanas de tu segunda vivienda estén debidamente aseguradas con cerraduras resistentes y, si es posible, instala rejas de seguridad.
Además, considera colocar persianas de seguridad o cortinas opacas para dificultar la visión al interior de la casa y evitar que se vean objetos de valor desde el exterior.
6. Comunícate con tus vecinos
Mantener una buena relación con tus vecinos es esencial para garantizar la seguridad de tu segunda vivienda.
Informa a tus vecinos más cercanos acerca de tus ausencias prolongadas y pídeles que estén atentos a cualquier actividad sospechosa. Si existe una asociación de vecinos en la zona, únete a ella para estar al tanto de las novedades en cuanto a seguridad y colaborar en la prevención de delitos en el vecindario.
7. Protege tus pertenencias
Asegúrate de guardar tus objetos de valor en un lugar seguro, como una caja fuerte o un armario cerrado con llave.
Evita dejar objetos valiosos a la vista, ya que esto podría llamar la atención de los ladrones. Además, haz un inventario de tus pertenencias y realiza fotos a los objetos más importantes, esto es muy valioso en caso de que necesites presentar una denuncia o reclamar al seguro.
8. Contrata una persona que te cuide la casa o alquila tu vivienda
Si prefieres no dejar tu segunda vivienda desocupada durante largos períodos, contratar a un cuidador de casas o alquilarla a inquilinos de confianza puede ser una excelente opción. Esto no solo te dará tranquilidad, sino que también puede generar ingresos adicionales.
Asegúrate de verificar las referencias de los inquilinos o cuidadores antes de entregarles las llaves de tu propiedad.
9. Revisa tus pólizas de seguro
Verifica que tu segunda vivienda esté adecuadamente asegurada contra robos, daños y otros riesgos.
Revisa tus pólizas de seguro y actualízalas si es necesario, para garantizar que estén en consonancia con el valor de la propiedad y de tus pertenencias.
Además, comprueba si tu póliza incluye cobertura para períodos prolongados de desocupación.
10. Instala detectores de humo y monóxido de carbono
Aunque el enfoque principal de este artículo es la seguridad frente a robos, no debemos olvidarnos de la importancia de proteger nuestra segunda vivienda de incendios y escapes de monóxido de carbono.
Asegúrate de instalar detectores de humo y monóxido de carbono en tu propiedad y revisa periódicamente que funcionen correctamente.
Además, es conveniente contar con un extintor de incendios en un lugar accesible.
¡Proteger tu vivienda es muy importante!
Proteger tu segunda vivienda es fundamental para mantener tu inversión segura y disfrutar de tu propiedad con tranquilidad.
Aplicando estos consejos prácticos y considerando aspectos como, por ejemplo, sistemas de alarma y puertas de seguridad y teniendo en cuenta la importancia de la vigilancia vecinal, podrás reducir significativamente el riesgo de robos y daños en tu vivienda.
No olvides que la prevención y la planificación son claves para garantizar la seguridad de tu segunda casa, tanto si la utilizas como refugio vacacional o como fuente de ingresos adicionales.